Visitar Playa Santa Catalina en Soná, Veraguas, Panamá, es una experiencia inolvidable para
los amantes del surf, la naturaleza y la tranquilidad. Este destino, reconocido
internacionalmente, combina playas espectaculares, un ambiente relajado y una comunidad
acogedora.
Santa Catalina, que en su momento fue un tranquilo pueblo de pescadores con pocos visitantes,
se ha transformado en un destino de surf reconocido a nivel mundial, atractivo tanto para
principiantes como para expertos.
Situada en la costa del Pacífico en la provincia de Veraguas, Santa Catalina es el lugar
perfecto para quienes aman el surf o desean iniciarse en este deporte. Cabe destacar que el
pueblo conserva su simplicidad: cuenta con pocos restaurantes y alojamientos, una pequeña
tienda de comestibles y varias escuelas de surf.
¿Qué hacer en Santa Catalina?
Santa Catalina ofrece una variedad de actividades para disfrutar de su naturaleza y mar.
Estas son algunas de las mejores opciones:
- Surf: Santa Catalina es reconocida por sus olas consistentes,
perfectas para surfistas de todos los niveles. La playa principal es ideal para los
más experimentados, mientras que Playa Estero, con su oleaje más suave, es perfecta
para principiantes. Además, hay varias escuelas de surf que ofrecen clases y
alquiler de equipo.
- Explorar el Parque Nacional Coiba: Santa Catalina es la puerta de
entrada al Parque Nacional Coiba, un sitio de gran biodiversidad declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los tours a la isla incluyen actividades
como snorkel y buceo, donde podrás admirar arrecifes de coral, peces tropicales,
tortugas y, si tienes suerte, tiburones ballena.
- Relajarte en la playa: Playa Estero es un lugar ideal para quienes
buscan tranquilidad. Su extensión de arena oscura y su oleaje suave la convierten en
el lugar perfecto para nadar, caminar o simplemente disfrutar del paisaje.
- Pesca deportiva: Santa Catalina también es conocida por sus
excelentes condiciones para la pesca. Puedes unirte a un tour de pesca deportiva y
capturar especies como pez gallo, dorado o atún.
- Caminatas y exploración: Los alrededores de Santa Catalina ofrecen
senderos que te permitirán conectar con la naturaleza. Algunas caminatas incluyen
vistas espectaculares al Océano Pacífico y paisajes llenos de vegetación tropical.
¿Cómo llegar a Santa Catalina?
Santa Catalina está ubicada en la provincia de Veraguas, a unas 5 horas de la Ciudad de
Panamá. Llegar es sencillo si planeas tu viaje con antelación:
- En auto particular: Desde la Ciudad de Panamá, toma la Carretera
Panamericana hasta Santiago de Veraguas. Desde Santiago, dirígete al pueblo de Soná y
luego sigue los letreros hacia Santa Catalina. El trayecto desde Soná dura
aproximadamente 1.5 horas y te llevará por un paisaje pintoresco lleno de vegetación
tropical.
- En transporte público: Desde la Terminal de Transporte de Albrook en la
Ciudad de Panamá, toma un autobús hacia Santiago (unas 4 horas de viaje). En Santiago,
cambia a un autobús que te lleve a Soná (alrededor de 1 hora). Finalmente, en Soná toma
un autobús local o taxi hacia Santa Catalina. Este último tramo puede durar entre 1.5 y
2 horas.
Dentro de los consejos prácticos para visitar este destino, te recomendamos llevar dinero en
efectivo a la mano al igual que el protector solar, ya que el calor puede ser intenso.
Además, llevar lentes de sol y un buen sombrero se podrían convertir en el secreto perfecto
para tu paseo.
Respetar el entorno de la playa se convierte en algo vital, intentar mantener la naturaleza
del ambiente impulsa a que las visitas a Santa Catalina sean esplendidas. Recoger plásticos
y desechos serán actividades vitales para su conservación.
Si deseas realizar tours, te recomendamos con antelación averiguar la disponibilidad de los
lugares y entradas, con el fin de tener una planeación ideal. Santa Catalina es mucho más
que un destino de surf; es un lugar donde la naturaleza, la aventura y la tranquilidad se
encuentran en perfecta armonía.